jueves, 2 de julio de 2009

Riesgos en el Uso de Internet

  • Las páginas web: por lo general, al buscar información de nuestro interés encontramos un altísimo número de páginas y se nos dificulta verlas todas. Cuanto más navegamos, más webs descubrimos con datos que exigen nuestra atención. Este tipo de vínculos puede prolongar en exceso su consulta. Si esto le ocurre con cierta regularidad es importante que determine previamente el tiempo que dedicará a su búsqueda o tenga claro la información específica que necesita.
  • El correo electrónico: la revisión de los emails se ha convertido en un fuerte hábito para muchas personas que incluso llegan a considerarse dependientes.
  • El blog: existen casos de quienes llegan a obsesionarse con consultar el número de visitas que entran a su página y no dejan de pensar en el contenido que pueden desarrollar.
  • El chat: pasar horas chateando diariamente no tiene por qué ser negativo, el problema puede presentarse cuando se deja de lado otras actividades y deberes por dedicarnos exclusivamente a ello. Muchos se enredan con frecuencia en conversaciones banales durante casi toda la jornada de trabajo o pasan la noche sin dormir por mantener el contacto con conocidos y/o desconocidos.
  • Juegos y compras: en internet se encuentran todo tipo de juegos, los cuales pueden resultar “adictivos” principalmente para adolescentes y adultos jóvenes. La facilidad de hacer compras online también es difícil de controlar en el caso de algunas personas, convirtiendo la adquisición de una amplia gama de productos en una tentación irresistible.
Fuente: http://www.pangea.org/peremarques/habilweb.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario